Bequant se une a WAPA para mejorar el rendimiento de las redes fijas e inalámbricas en Sudáfrica

Bequant se enorgullece de anunciar su asociación con la Wireless Access Providers Association (WAPA), un paso clave para ampliar su presencia en Sudáfrica. La colaboración marca el inicio de un compromiso compartido para ayudar a los ISP de todo el país a ofrecer conexiones a Internet más rápidas y estables a través de la plataforma de optimización de la calidad de la experiencia (QoE) impulsada por IA de Bequant.

[
Noticias
]

WAPA, el principal organismo sudafricano del sector de proveedores de servicios inalámbricos y de fibra, cuenta ahora con Bequant entre sus socios tecnológicos. Esta asociación garantiza que el software de optimización avanzada de Bequantsea más accesible para el mercado local, ayudando a los WISP y proveedores de fibra a eliminar el buffering, mejorar la fiabilidad y aumentar la satisfacción del usuario final.

"Estamos muy contentos de unirnos a WAPA y que nuestra solución de optimización se incluya entre los socios de la asociación. Esta asociación refleja el firme compromiso de Bequantpor establecer su presencia en Sudáfrica y poner nuestro software a disposición de todos los ISP del país."

- Iñigo Serrano, Desarrollo de Negocio, Bequant

A medida que Bequant se expande en la región, el objetivo sigue siendo ofrecer resultados tangibles a los proveedores de Internet que buscan un mejor rendimiento y calidad de servicio. El liderazgo local desempeñará un papel crucial en el apoyo a esta misión.

"La asociación tiene un valor incalculable, ya que proporcionará a Bequant una mayor plataforma para desplegar la QoE. Esto ayudará a que aún más WISP y proveedores de fibra optimicen la fiabilidad y velocidad de los servicios de Internet inalámbrica, y muchos experimentarán la ausencia de buffering y conexiones estables."

- Daniel Mandiveyi, Director Comercial, Bequant

Con esta asociación, Bequant reafirma su misión de hacer accesible la optimización de redes de vanguardia a los ISP de todo el mundo, y su convicción de que una mejor conectividad comienza con una mejor visibilidad y control.