Requisitos generales
La BQN utiliza servidores comerciales dedicados o máquinas virtuales, configurados según la capacidad de la red y los requisitos de conectividad.
CPUs soportadas
- CPU Intel Xeon y Core(Nehalem o posterior)
- CPUs AMD Epyc
Se admiten servidores de doble CPU. Consulte la sección de dimensionamiento de hardware para obtener más información.
Actualmente, el número máximo de núcleos de CPU soportados por el servidor es 256. Requiere bqn R4.18 o superior, con bqnkernel-R3.0.13 o posterior. Para hasta 128 núcleos, se pueden utilizar versiones anteriores de bqnkernel y bqn.
Discos duros compatibles
[.p-highlight-blue]Se recomiendan las unidades SSD (Solid State Drive) por motivos de rendimiento y fiabilidad.[.p-highlight-blue]
Se admiten los siguientes tipos de disco:
- SATA
- SAS
- NMVe
Interfaces de red compatibles
[.p-highlight-blue]Un servidor BQN necesita al menos tres puertos de red: uno para la gestión y otros dos para el procesamiento de paquetes.[.p-highlight-blue]
Los puertos para el procesamiento de paquetes deben ser uno de los siguientes controladores:
Se pueden admitir otros modelos de interfaz de red, pero con una capacidad de rendimiento mucho menor (hasta 1 Gbps).
Transceptores de interfaz de red compatibles
Para las interfaces ópticas, los transceptores deben ser compatibles con Intel de uno de los siguientes tipos:
Dimensionamiento del hardware
La configuración mínima es para 1 Gbps, pudiendo llegar hasta 400 Gbps. La siguiente tabla resume la CPU, RAM y disco necesarios en función de la capacidad de la red. Los procesadores mostrados son ejemplos de sistemas verificados. Los procesadores con características de rendimiento similares también funcionarán. Los procesadores más antiguos (no pueden ser anteriores a la arquitectura Nehalem), o los procesadores con una frecuencia inferior a éstos, pueden necesitar más núcleos para alcanzar el mismo rendimiento.
Observaciones:
- El caudal máximo se calcula sumando ambas direcciones (descendente y ascendente).
- Utilice la interfaz de red 1 GE integrada en el servidor para la administración del mismo.
- Los discos duros son SATA, SAS o NVMe. Se prefieren los SSD.
- Utiliza módulos DIMM de RAM del mismo tamaño.
- Si el servidor tiene dos CPU, distribuya los módulos DIMM de RAM a partes iguales entre las dos.
- Utilice al menos un DIMM por canal de memoria de CPU, con igual número de DIMMs por canal. En configuraciones de 100 Gbps o más, esto es obligatorio. Por ejemplo, la CPU AMD 7532 tiene 8 canales de memoria, por lo que un sistema de 100 Gbps utilizará 8 DIMMs por CPU (16 DIMMs en total), cada DIMM de 16 GB, para alcanzar los 256 GB necesarios de RAM total.
Plataformas virtuales
BQN soporta:
- VMware
- KVM (con el kernel Linux de la máquina anfitriona de v 4.11 o posterior y QEMU de la versión 2.9 o posterior).
Todos los recursos estarán totalmente dedicados (pinned) a la máquina virtual (sin sobresuscripción). Dependiendo de la carga de tráfico, compruebe con Bequant los recursos necesarios. Como pauta general, utilice los siguientes recursos:
* Cada vCPU equivale a un núcleo de una CPU Intel XeonE5-2630 v4 a 2,20 GHz, con hyperthreading activado.
Para las interfaces del plano de datos, la configuración admitida es el uso de tarjetas de red Intel con PCI passthrough, por motivos de rendimiento y fiabilidad.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Suspendisse varius enim in eros elementum tristique. Duis cursus, mi quis viverra ornare, eros dolor interdum nulla, ut commodo diam libero vitae erat. Aenean faucibus nibh et justo cursus id rutrum lorem imperdiet. Nunc ut sem vitae risus tristique posuere.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Suspendisse varius enim in eros elementum tristique. Duis cursus, mi quis viverra ornare, eros dolor interdum nulla, ut commodo diam libero vitae erat. Aenean faucibus nibh et justo cursus id rutrum lorem imperdiet. Nunc ut sem vitae risus tristique posuere.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Suspendisse varius enim in eros elementum tristique. Duis cursus, mi quis viverra ornare, eros dolor interdum nulla, ut commodo diam libero vitae erat. Aenean faucibus nibh et justo cursus id rutrum lorem imperdiet. Nunc ut sem vitae risus tristique posuere.